Somos del barrio
Por qué Tremenda: «¿Qué bonito sería tener una librería, no?» se convirtió en una frase muy recurrente cuando estábamos sin trabajo o con alguno precario. Abonados a la supervivencia, conocimos un servicio de apoyo a proyectos emprendedores del Ayuntamiento y allí nos presentamos con nuestra idea. Parecía que era viable y nos pusimos nuestro sombrero de llamar por teléfono para conseguir presupuestos, hacer trámites y rellenar hojas de Excel. Tras unos meses de duro trabajo, sin saber muy bien cómo, nos convertimos en cooperativa. Desde entonces ¡¡¡TREMENDA!!! se ha integrado en un barrio que quiere seguir siendo eso, un lugar para el pequeño comercio, el cercano y amable, el vecindario que se conoce y se saluda todas las mañanas. Un pequeño oasis que se cuida y que cuida.

En Tremenda somos Tres

Luciana
Nacida en la misma ciudad que María Elena Walsh (la poeta que escribió la canción del Brujito de Gulubú), aprendió a leer con las historietas de Mafalda, que tanto leía su padre.
Amante de los gatos, el patchwork y el rock progresivo, es la encargada de montar los diferentes escaparates de ¡¡¡Tremenda!!!
Presume que en tercero del Instituto le han hecho leer literatura española «para entender muchas cosas».
Hoy afirma que «en ¡¡¡Tremenda!!! está haciendo la universidad» de lo mucho que está aprendiendo, descubriendo las letras de Brenda Navarro, Clara Obligado, Andrés Neuman y tantísimas más que le han hecho volver a leer a diario.
Lo que más le gusta de vivir en Granada es que está llena de heladerías y que en el Realejo la han vuelto a llamar por su nombre, cosa que no le sucedía desde que dejó su barrio de Argentina en 2007.

Alberto
Lector intermitente pero empedernido desde que conoció a Mortadelo y Filemón allá por los noventa.
Es músico a tiempo parcial y divulgador de la frase: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho», atribuida a Cervantes.
No se fía de la gente a la que no le gustan los perros y de aquella que no tiene cosquillas.
Se aficionó a la lectura cuando conoció la novela histórica que leía su madre y luego conoció a Lovecraft y Auster y Amélie Nothomb y Terry Pratchett y cientos más y se aficionó de nuevo. Lo que más le gusta de vivir en Granada es pasear por el bosque de la Alhambra y los secaderos de tabaco de La Vega. Lo que menos le gusta de la gente es la mediocridad y la hipocresía. Bueno, y la gente en general.

El Realejo
Nuestro pilar indiscutible, la tercera pata de este banco, es el barrio del Realejo que nos acompaña y apoya cada día. De un alto interés por las letras, el Realejo tiene inquietudes literarias apasionantes, desde acompañar a sus peques en la lectura, desarrollando sus capacidades, pasando por la predilección de nuestro barrio por las novelas contemporáneas y el ensayo moderno; así como el gusto por los clásicos con nuevas visiones y perspectivas. El Realejo nos empuja y nos enseña: sus gentes gustan de venir a ¡¡¡Tremenda!!! a comentar sobre literatura, escritoras, editoriales, estando claramente al día en lo que respecta al mundo editorial.
El Realejo está ubicado en la colina de la mismísima Alhambra, a pocos metros de la misma y mucho más cerca de lo que Google Maps puede decir. Diferenciado por dos espacios bien marcados, la parte baja, más llana y llena de bares y terrazas; la parte alta llena de cuestas y callejuelas por donde perderse. En el Realejo de hoy conviven vecinas y vecinos de toda la vida, gente de la literatura, la resistencia de un barrio con sus negocios de proximidad, la buena gastronomía y el turismo.
Nuestra historia
-
MARZO 2014
Alberto y Luciana se conocen comiendo hamburguesas de
colores en un bar de Vallecas. -
ENERO 2019
Luego de leer LOS ASQUEROSOS de Santiago Lorenzo, deciden
irse a vivir a Granada. -
AGOSTO 2019
Llegan a Granada con todos sus libros a cuestas.
-
DICIEMBRE 2020
Inauguran ¡¡¡TREMENDA!!! en calle Molinos, 22.
-
MARZO 2021
Confeccionan un TAPIZ COLECTIVO FEMINISTA junto a muchas personas que donaron un cuadradito en ganchillo, punto o tela que luego sortearon. Todo lo recaudado fue donado íntegramente a la Asociación Granada Acoge.
-
JUNIO 2021
Realizan el 1º Ciclo de Diálogos Sobre Literatura «A Cielo Abierto» en el Campo del Príncipe. Participan: Kutxi Romero y Alejandro Pedregosa, Trinidad Gan y Javier Bozalongo, Chema García, Enrique Bonet y El Bute, Alberto Marcos y Andrés Neuman.
-
1 de SEPTIEMBRE 2021
Paticipan en el Hay Festival dentro de la programación «Nuevas librerías para nuevos públicos», junto a librería
Cálamo (Zaragoza) y El Desastre Café y Libros (México), Letrasconmás (México) y Lata Peinada (Madrid y Barcelona). -
Del 1 al 10 de OCTUBRE 2021
Participan en la 39ª Feria del Libro de Granada convocando en su stand a veinte autoras y autores para la firma
de sus libros. -
12 de DICIEMBRE 2021
¡¡¡Tremenda!!! cumple un año e invitan al barrio a tarta con forma de libro y a un concierto acústico en directo en el escenario de la librería.
-
19 de MARZO 2022
Participan de la 4º edición del VIVE TU CALLE, organizado por la Asociación Por Un Realejo Habitable: mercados, talleres para peques y grandes, arte, deportes, conciertos,
charlas, ajedrez, pasacalles,etc. En la calle Molinos, Campo del Príncipe y el Parque Zen. -
MARZO 2022
Realizan dos LIBROS FEMINISTAS COLECTIVOS junto a muchas personas que donaron un collage y, luego de encuadernarse, fueron sorteados. Todo lo recaudado fue donado íntegramente a la 𝘈𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘰𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢𝘭 𝘕𝘰𝘴𝘰𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘊𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘺 𝘦𝘭 𝘌𝘮𝘱𝘭𝘦𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘏𝘰𝘨𝘢𝘳.
-
13 de MAYO 2022
Presentan el libro UNA CASA LEJOS DE CASA junto a su autora, Clara Obligado, en la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
-
JUNIO 2022
¡¡¡Tremenda!!! es premiada con el Accésit del I Concurso de Decoración del Orgullo LGTBI en Establecimientos Hosteleros y Comercios de Granada, otorgado por el Ayuntamiento de la ciudad.
-
JUNIO 2022
Realizan el 2º Ciclo de Diálogos Sobre Literatura «A Cielo Abierto» en el Campo del Príncipe. Participan: Nuria Barrios y Enrique Malodonado Roldán, Brenda Navarro y Andrés Neuman.
-
25 de NOVIEMBRE 2022
¡¡¡Tremenda!!! se convierte en la primera librería de Granada en ser PUNTO VIOLETA
de la ciudad:
una Red de Espacios Seguros Libres
de Agresiones Machistas
impulsada por el Ayuntamiento. -
12 de DICIEMBRE 2022
Cumplen dos años en calle Molinos y vuelven a invitar a las vecinas y vecinos a su ya tradicional tarta con forma de libro.
¿Dónde estamos?
c/Molinos 22, 18009, Granada